E.S.E VidaSinú

Previous
Next

Últimas Noticias

Entérate de las últimas publicaciones hechas por nuestros mejores especialistas.

Jurados de votación dispuestos para convocatoria a elección de los representantes del personal médico y de enfermería al comité de ética hospitalaria en la empresa social del estado VIDASINÚ para la vigencia 2023 – 2026, reglamentada mediante resolución no. 129 de marzo 22 de 2023.

La oficina de Talento Humano se permite comunicar la designación de un jurado suplente para la jornada de votación en la convocatoria a elección de los representantes del personal médico

Leer Más »

Entérate de nuestros eventos

Por qué marcamos la diferencia

Rutas

1

Disponemos de una política en favor de la salud materna e infantil con enfoque de derechos y criterios de calidad, que incluya el fomento de la lactancia materna.

2

Disponemos de una política en favor de la salud materna e infantil con enfoque de derechos y criterios de calidad, que incluya el fomento de la lactancia materna.

3

Contamos con personal asistencial capacitado en política IAMI

4

Brindamos a las mujeres gestantes educación, atención oportuna y pertinente para que puedan vivir satisfactoriamente su gestación y prepararse para el parto, el puerperio y la lactancia, fomentando la participación familiar de los procesos.

5

Garantizamos la atención del parto con calidad y calidez, dentro de un ambiente de respeto, libre de intervenciones médicas innecesarias, favoreciendo el inicio temprano de la lactancia materna y el contacto inmediato piel a piel.

6

Brindamos orientación y ayuda efectiva a las madres, padres y otros cuidadores sobre la promoción, protección y atención en salud, nutrición de las madres y de las niñas y niños recién nacidos, sean sanos o enfermos, con especial atención a las familias más vulnerables. Así como facilitar el registro civil al nacimiento y los controles posparto a la madre y recién nacido.

7

Promovemos en las madres y sus familias la práctica de la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de edad y con la alimentación complementaria adecuada hasta los dos años o más, el control del crecimiento y desarrollo infantil .

8

Favorecemos el alojamiento conjunto madre - niño o niña recién nacido, y el acompañamiento a los niños y niñas en otros servicios.

9

Aseguramos que los niños y niñas menores de 6 años tengan un seguimiento dinámico e integral del crecimiento y desarrollo, intervención oportuna de las alteraciones detectadas y orientación a madres y familiares sobre cuidados de alimentación y salud, respetando la diversidad étnica y cultural.

10

Garantizamos entornos protectores y espacios amigables, partiendo del reconocimiento de las y los usuarios de los servicios, como individuos con derechos y de las instituciones como garantes de los mismos. Altos estándares de seguridad, bioseguridad, comodidad, limpieza, no contaminación, información y trato digno sin discriminación.

11

Desarrollamos estrategias de apoyo a la madre a través de la conformación de grupos de soporte a la madre y al desarrollo infantil, y establecer mecanismos de apoyo institucional que permitan resolver los problemas tempranos durante la lactancia y la crianza.

Enlace de interés

Skip to content