El pasado 3 de diciembre, el alcalde Hugo Kerguelén y la gerente de E.S.E. Vidasinú, Liliana Yunez, inauguraron oficialmente la nueva sala de procedimientos menores en el Centro de Salud El Sabanal, una instalación que beneficiará a la comunidad de la zona rural.
La nueva sala tiene como objetivo proporcionar atención asistencial ambulatoria, oportuna e integral, a través de la aplicación de procedimientos menores, satisfaciendo las demandas de los usuarios y garantizando una atención de calidad para la ejecución de procedimientos simples y necesarios en la zona.
Actualmente, E.S.E. Vidasinú cuenta con un total de 14 salas de procedimientos menores. Con la habilitación de seis nuevas sedes, que se abrirán en las próximas semanas, incluida la de El Sabanal, la cobertura de atención a los usuarios en diversas localidades se ha ampliado, mejorando significativamente el acceso a la salud en las comunidades rurales.
En su intervención, el alcalde Hugo Kerguelén destacó que “la apertura de esta nueva sala es un avance y un compromiso que teníamos para la atención de salud en las zonas rurales. Este espacio permitirá a los usuarios recibir atención cercana y de calidad sin la necesidad de desplazarse largas distancias. Estamos comprometidos con mejorar la salud de nuestra comunidad, y esta es una muestra clara de ello”.
Por su parte, la gerente de E.S.E. Vidasinú, Liliana Yunez, señaló que “con esta sala, buscamos facilitar el acceso a procedimientos menores que son fundamentales para la salud de los habitantes de la zona. Procedimientos como sutura de heridas, drenaje de abscesos y curación de heridas son ahora accesibles sin la necesidad de hospitalización, lo que reduce el tiempo de espera y mejora la atención a los pacientes”.
Entre los procedimientos que se realizarán en esta nueva sala se incluyen: inyectología, hidratación oral, lavado de oídos, lavado nasal, glucometría, toma de tensión arterial, extracción de puntos, así como procedimientos quirúrgicos menores como sutura de heridas y drenaje de abscesos, todos realizados bajo la supervisión de profesionales médicos.
Este avance en la infraestructura del Centro de Salud El Sabanal representa un paso importante en la mejora de la atención en salud en la región, ofreciendo servicios de calidad a quienes más lo necesitan.